¡Oferta limitada! Reserva Online y garantiza hasta 15% off

¿Qué es el alisado Japonés?

El tratamiento consiste en aplicar una solución química que rompe los enlaces estructurales del cabello, seguido de la utilización de calor para reconfigurar la estructura capilar en una forma lisa.

ALISADO JAPONES

Sr. Reis

2/19/20253 min read

que es el alisado japones
que es el alisado japones

El alisado japonés, también conocido como reedición capilar o alisado térmico, es un tratamiento capilar revolucionario diseñado para obtener un cabello lacio, suave y brillante de manera permanente. Este procedimiento, originado en Japón en la década de 1990, ha ganado popularidad a nivel mundial, destacándose frente a otros métodos como el alisado con queratina o el uso de planchas.

El tratamiento consiste en la aplicación de una solución química que rompe los enlaces estructurales del cabello, seguida de la aplicación de calor para reconfigurar su estructura en una forma lisa y duradera. A diferencia de otros tratamientos temporales, el alisado japonés modifica la textura capilar de manera permanente, permitiendo que el cabello conserve su aspecto liso por hasta un año, dependiendo del tipo de cabello y los cuidados posteriores.

¿Cómo funciona el alisado japonés?

El proceso de alisado japonés combina tratamientos químicos y mecánicos para transformar la estructura del cabello. Su aplicación consta de varias fases:

  1. Aplicación de productos químicos: Se utilizan agentes alisadores como el tioglicolato de amonio, que penetran en la cutícula del cabello y rompen los enlaces de disulfuro responsables de su forma natural.

  2. Uso de calor: Tras el enjuague de los productos químicos, se aplica calor mediante planchas especializadas, ayudando a reformar la estructura capilar en una posición lisa.

  3. Neutralización: Se aplica un neutralizante que sella la nueva forma del cabello, garantizando que el resultado sea duradero y evitando que la fibra capilar retorne a su forma original.

  4. Cuidado post-tratamiento: Para prolongar los resultados, se recomienda evitar lavar el cabello durante las primeras 48 horas y utilizar productos sin sulfatos ni parabenos.

Relación con otros tratamientos

Si estás buscando un tratamiento con menor impacto químico y un acabado natural, podrías considerar opciones como el KerAude, un alisado con queratina desarrollado para proporcionar suavidad y brillo sin alterar la estructura del cabello.

Características del alisado japonés

El alisado japonés se ha convertido en una opción favorita debido a su capacidad de transformar el cabello rizado o encrespado en un liso sedoso y manejable. Algunas de sus principales características incluyen:

  • Resultados permanentes: A diferencia de otros tratamientos que pierden efecto con los lavados, el alisado japonés mantiene el cabello liso hasta que crece la nueva raíz.

  • Reducción del frizz: Al sellar la cutícula del cabello, elimina el frizz y deja una apariencia brillante y saludable.

  • Textura sedosa: La fibra capilar queda suave y con movimiento natural, sin la rigidez que pueden generar otros alisados químicos.

  • Mantenimiento fácil: Requiere menor uso de herramientas de calor como secadores o planchas, reduciendo el daño por calor a largo plazo.

Ventajas y desventajas del alisado japonés

Ventajas

  • Cabello liso por más tiempo: Resultados duraderos por hasta 12 meses.

  • Reducción del tiempo de peinado: No es necesario usar plancha o secador diariamente.

  • Brillo y suavidad intensos: Mejora la apariencia general del cabello.

Desventajas

  • Proceso prolongado: Puede tomar entre 3 y 6 horas en el salón.

  • No apto para todo tipo de cabello: En cabellos demasiado débiles o tratados químicamente, puede aumentar el riesgo de daño.

  • Requiere productos específicos: Se recomienda el uso de champús sin sulfatos y productos para cabellos tratados químicamente.

Cuidados posteriores al alisado japonés

Para maximizar los resultados y proteger la salud del cabello, es importante seguir estos consejos:

  • Evitar lavar el cabello por 48 horas después del tratamiento.

  • Usar productos hidratantes y libres de sulfatos para evitar la resequedad.

  • Evitar recogidos ajustados que puedan marcar el cabello mientras el alisado se asienta.

  • Realizar retoques en la raíz aproximadamente cada 6 meses, según el crecimiento del cabello.

Descubre otros tratamientos capilares

Si buscas alternativas más suaves o con beneficios adicionales, explora el KerAude, un tratamiento de alisado progresivo con queratina diseñado para restaurar la fibra capilar mientras suaviza la textura del cabello.

Conclusión

El alisado japonés es una excelente opción para quienes desean un cabello liso, brillante y sin frizz durante un tiempo prolongado. Sin embargo, es fundamental elegir un salón especializado y seguir un correcto mantenimiento para garantizar resultados óptimos y mantener la salud capilar.

Si deseas conocer más sobre tratamientos de alisado y cuidado del cabello, visita nuestra sección de tratamientos capilares y descubre la solución ideal para tu tipo de cabello.