¡Oferta limitada! Reserva Online y garantiza hasta 15% off

Diferencia entre Nanokeratina y Alisado Brasileño

Conoce la diferencia entre nanokeratina y alisado brasileño: reparación vs. liso duradero. Descubre cuál elegir para tu cabello en esta guía completa.

ALISADO BRASILEÑO

Sr. Reis

3/15/20253 min read

nanokeratina o alisado brasileño
nanokeratina o alisado brasileño

Ambos son tratamientos con misiones distintas: uno reconstruye desde el núcleo con precisión molecular, el otro alisa y protege contra la humedad con un efecto duradero. Si tu cabello pide salud tras el desgaste o un liso que resista el clima húmedo de Barcelona, aquí tienes los detalles técnicos para elegir sin rodeos. Esto no es un juego de promesas: es ciencia capilar aplicada a tus necesidades reales.

Nanokeratina: Restauración Molecular Profunda

La nanokeratina actúa como un ingeniero silencioso que repara tu cabello desde dentro. Sus partículas, más pequeñas que la queratina tradicional, penetran la cutícula y llegan al córtex para reconstruir microfracturas, hidratar profundamente y devolver un brillo que se siente natural. Según los expertos de All Things Hair, las nanoesferas (partículas diminutas) penetran en la fibra capilar y depositan ahí los componentes reparadores. Es como si interactuaran con las proteínas naturales del cabello, creando una textura suave y lisa..

En el salón, tras un lavado que abre el cabello, se aplica en crema o líquido y se sella con calor a 230 grados centígrados, tomando unas 2-3 horas. Perfecta para hebras castigadas por tintes o planchas, ofrece suavidad sin alisar rizos fuertes, con resultados que duran de 3 a 6 meses usando champús suaves.

Su Fuerza Técnica

Con un tamaño molecular menor a 100 nanómetros, triplica la penetración de la queratina común, fortaleciendo desde el núcleo con una eficacia que notas en la elasticidad.

Alisado Brasileño: Escudo Anti-Humedad y Alisado Persistente

El liso permanente es un especialista en control: transforma rizos y ondas en un liso resistente que desafía la humedad pegajosa del Mediterráneo. Su fórmula, aplicada en sesiones de 3 a 5 horas y sellada con plancha, crea una barrera externa que alinea las hebras y repele el frizz, sin romper los enlaces internos del cabello.

No repara como la nanokeratina, sino que protege y estiliza, ideal para quienes quieren un acabado impecable sin plancha diaria. Las versiones modernas usan ácido glioxílico en lugar de formol, asegurando un liso natural que dura hasta 5 meses con cuidados como evitar mojarlo las primeras 48-72 horas. Aquí lo ajustamos para que tu melena mantenga su carácter, no solo un liso rígido.

Resistencia como Ventaja

Su barrera hidrofóbica bloquea la humedad y preserva el alisado, un enfoque estilístico que lo distingue en climas húmedos, más allá de la reparación estructural.

Diferencias Técnicas que Definen tu Elección

Ellos parten de bases opuestas. La primera usa nanoesferas para reparar desde el córtex, un proceso rápido (2-3 horas) que fortalece sin alisar completamente, activado con calor preciso. Ya la permanente aplica una capa externa que alinea el pelo, tomando más tiempo (3-5 horas) para formar un escudo anti-humedad que resiste condiciones adversas.

La nanokeratina evita formol por diseño y prioriza salud; el alisado brasileño también lo evita aunque, históricamente, esta no siempre es toda la verdad en algunos productos dudosos. Aquí adaptamos ambos a tu cabello, pero el contraste es claro: uno cura internamente, el otro protege externamente con un acabado duradero.

Resultados Frente a Frente

  • Nanokeratina: suavidad y salud por 3-6 meses.

  • Alisado brasileño: liso uniforme por hasta 5 meses, con el clima como su prueba de fuego.

¿Qué Ganas con Cada Tratamiento?

La nanokeratina te entrega un cabello revitalizado: repara daños profundos, hidrata desde dentro y deja un brillo que no necesita retoques, ideal tras procesos agresivos como decoloraciones. No doma rizos rebeldes, pero fortalece hebras frágiles con un acabado suave que dura con cuidados básicos.

El alisado permanente te da un liso resistente: elimina frizz, alinea texturas y mantiene el estilo bajo la humedad de Barcelona, perfecto si buscas control sin esfuerzo diario. No reconstruye internamente, pero su barrera protectora es un escudo imbatible contra el clima. Ambos se personalizan para que tu melena brille a su manera.

Límites a Considerar

  • Nanokeratina no alisa rizos fuertes;

  • Alisado brasileño no repara daños profundos y pide más cuidado inicial.

¿Cuál Elegir en 2025?

Tu cabello decide: ¿salud o estilo? La nanokeratina es tu aliada si buscas sanar hebras dañadas con precisión técnica, dejando un acabado suave y natural. El alisado brasileño es tu opción si prefieres un liso que resista la humedad y simplifique tu rutina, con una barrera que protege contra el frizz. En Aude, te guiamos para que elijas según tu textura y necesidades. ¿Listo para transformar tu melena?